La 'startup' Captoplastic cierra una ronda de dos millones de euros liderada por BeAble Capital

La 'startup' Captoplastic, dedicada a la innovación del control invisible de microplásticos en el agua y reutilización de recursos que minimicen los residuos, ha cerrado este lunes una ronda de dos millones de euros liderada por el fondo BeAble Capital.

Las partes han detallado en un comunicado que algo más de la mitad del importe cosechado se corresponde con la gestora, mientras que el monto restante ha sido cubierto por 'family offices' e inversores industriales.

Esta operación, según han afirmado, tiene como objetivo impulsar el crecimiento de Captoplastic y acelerar su desarrollo e implantación de su tecnología.

"Con esta inyección de capital, la 'startup' podrá ampliar su capacidad tecnológica, que ya cuenta con más de 10 patentes en diversos países, consolidar su presencia en mercados nacionales e internacionales, y continuar liderando la innovación en el control de microplásticos en el agua", han resumido.

Precisamente, desde el fondo BeAble Capital han subrayado que están especializados en tecnologías altamente disruptivas con base científica en sectores estratégicos: "Para impulsar la reindustrialización con un componente altamente competitivo y ligado 100% a la sostenibilidad medioambiental, dando respuesta a significativos ODS de la Agenda 2030", han incidido sobre su premisa final.

En cuanto a Captoplastic, han aseverado que, además de abordar la contaminación invisible por microplásticos, disponen de tecnología que tiene aplicaciones en otros sectores, como el tratamiento de aguas residuales así como potables, embotelladoras de agua, de industrias del plástico, de tintura textil, plantas de reciclaje, eliminación de fibras textiles en aguas o industria del cuidado personal.

Desde su creación en 2016, BeAble Capital ya ha fundado o invertido en más de 45 compañías con el objetivo de impactar en la generación de empresas industriales de base científica en España.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.